FRECUENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS DE UN SUCESO.
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/probabilidad/experimentos_aleatorios_y_deterministas.html
Frecuencia absoluta de un suceso (fi) es el número de veces que aparece dicho suceso cuando se repite un experimento aleatorio determinada cantidad de veces (n veces).
Frecuencia relativa de un suceso (hi) es la frecuencia absoluta dividida entre el número de veces que realizamos el experimento,

SUCESO:
Un suceso de un experimento aleatorio es cada uno de los subconjuntos del espacio muestral E.
Se representa con una letra mayúscula.
USANDO LA COMPUTADORA
Se representa con una letra mayúscula.
El espacio muestral asociado al experimento aleatorio que consiste en lanzar un dado es:
E = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }

Algunos sucesos de dicho experimento son:
Salir un número par | A = { 2, 4, 6 } |
Salir un número primo | B= { 1, 2, 3, 5 } |
Salir un número menor que 4 | C = { 1, 2, 3 } |
Salir 3 | D = { 3 } |
Salir un múltiplo de 3 | E = { 3, 6 } |
USANDO LA COMPUTADORA
Haciendo clic en la imagen descargarás un programa realizado en la actividad Etoys. Con el mismo podrás comprobar la ley de los grandes números.
Espera a que se descargue el archivo (dado.pr - 207 KB) y luego retómalo desde el journal:
Observa los guiones y analiza cómo fue realizado este programa en Etoys. Abre los visores que se encuentran minimizados a la derecha de la pantalla.
PROPIEDADES:
- La probabilidad de un suceso es un número entre 0 y 1. Se designa P (A).
- Si P (A) es próximo a cero, el suceso es poco probable.
- Si P (A) es próximo a uno, el suceso es muy probable.
- Se llaman sucesos equiprobables a aquellos sucesos que tienen la misma probabilidad de ocurrir. En estos casos:

Ejemplos:

P(Salir 1)= P(Salir 2)= P(Salir 3)= P(Salir 4)= P(Salir 5)= P(Salir 6)= 0,1666...= 1/6

P (Obtener cara) = 1/2

P (as de copa) = 1/40

P (Obtener el libro) = 1/30
No hay comentarios:
Publicar un comentario